5 diciembre, 2018

Introducción al curso 2

DERECHO JUDICIAL INTERNACIONAL

 

1. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

Cuando hay un elemento internacional en el orden civil, criminal o juicio administrativo (en el sentido amplio que incluye las autoridades administrativas independientes) primero la consideración necesita ser dada a la norma de la ley aplicable a su caso.

La jurisdicción internacional se refiere a la habilidad de los tribunales en un país en particular para tratar un caso de carácter internacional. Un conflicto es de carácter internacional cuando, por ejemplo: las partes son de diferentes nacionalidades o no residen en el mismo país. En este caso, los tribunales de varios países podrían ser competentes para juzgar el caso y esto es llamado un conflicto de jurisdicción. Las normas que rigen la jurisdicción internacional establecen los criterios para determinación del país, cuyos tribunales tienen la jurisdicción de escuchar y determinar una disputa.

El objetivo de este curso es para familiarizar a los estudiantes con medios de resolución y de los conflictos del derecho privado. Su objetivo es dar a los estudiantes todas las habilidades básicas necesarias durante la fase de litigación de una asociación privada internacional. También permite el desarrollo de un pensamiento más fundamental sobre la función de los tribunales en un momento de globalización, sobre el impacto de la internacionalización de los conflictos, sobre el derecho judicial nacional y sobre la adecuación de los conceptos básicos tales como el execuátur y la seguridad jurídica o divisiones tradicionales, como las que existen entre los mecanismos de la solución de conflictos de derecho público y derecho privado.

2. MISIÓN

En la era de la internacionalización de las fuentes legales, y una de las principales dificultades para que la identificación de la fuente legal pertinente se dedicara mucho a las normas entre instrumentos internacionales, los actos legales mas importantes se presentaran y su ámbito de aplicación será analizado. El curso será enfocado sobre los conflictos de jurisdicciones y abarca la cuestión de la jurisdicción internacional así como el reconocimiento de juicios extranjeros. También abordara cuestiones típicas de tales procedimientos como el servicio de documentos, la toma de evidencia, la orden de pago, el título de aplicación europea etc.

El curso tiene como objetivo confrontar a los estudiantes con los problemas legales básicos del litigio internacional. También invita a los estudiantes a observar de manera crítica los temas actuales planteados por los litigios internacionales: El rol del poder judicial en la era de la globalización, el impacto de la globalización en el procedimiento civil nacional, la relevancia de la distinción clásica como derecho público y derecho privado.

 

3. CRÉDITOS ECTS

La asignatura derecho judicial internacional consta de 4 créditos ECTS.

 

4. BIBLIOGRAFÍA

BELLANGER François/DE WERRA Jacques (édit.), Genève au confluent du droit interne et du droit international : Mélanges offerts par la Faculté de droit de l’Université de Genève à la Société suisse des juristes à l’occasion du congrès 2012, Genève (Schulthess) 2012.

FALLON M., La compétence judiciaire internationale selon le droit judiciaire européen : émergence d’une compétence judiciaire européenne ?, Bruges, La Charte, 2003

MUHIAR H., Derecho internacional público: La solución pacífica de las controversias internacionales, Madrid, Plataforma, 2015

TOMAS F., Antonio, Manual de Derecho Internacional Público. Tirant Lo Blach, 2004
VAN DROOGHENBROECK J.F., Droit judiciaire européen et international, Bruges, La Charte, 2013